¿Qué es lo que quieres y en qué te debes fijar a la hora de hacer una visita para comprar una vivienda?

EN QUE TE FIJAS A LA HORA DE COMPRAR UNA PROPIEDAD

Buenas amig@s, hoy nos vamos a centrar en nuestro sector y te voy a dar unos consejos que debes seguir en el caso de que estés buscando algún inmueble para comprar.

  • Lo primero que tienes que tener claro es mirar tus necesidades, para ello vamos a intentar ayudarte. Como sabes existe el mercado de obra nueva y el de segunda mano, yo creo que te deberías plantear que es lo que quieres de estas dos opciones.
  • ¿Casa o piso? Este confinamiento que nos ha tocado a tod@s nos ha hecho pensar mucho qué tipo de inmueble queremos para nuestro futuro, bien una casa con un poco de prado o un piso con terraza o sin terraza.
  • Ciudad vs pueblo: normalmente se asocia la palabra ciudad a más ritmo de vida, más estrés por decirlo de alguna forma, y la palabra pueblo a más tranquilidad o dicho de otra manera menos estrés, pues esta diferencia la tienes que tener en cuenta a la hora de decidir donde quiero comprar un inmueble. Hay gente para todos los gustos, los hay que prefieren más la vida en las grandes ciudades y los hay que prefieren, por ejemplo, la tranquilidad del campo. Todo esto viene a que otro aspecto que puede influir en vuestra elección es la situación del inmueble, ya sea porque esté situado encima de un bar o de alguna terraza, cerca de alguna carretera importante que tenga mucho volumen de tráfico, porque los vecinos sean muy ruidosos…  
  • Número de habitaciones: otro detalle a tener en cuenta es el número de dormitorios que necesitas, nosotros consideramos que un apartamento contiene hasta dos dormitorios, sin embargo, un piso sería a partir de dos dormitorios, esto te permitirá centrarte más en lo que necesitas. Si tu intención es comprar una casa pues depende del tamaño que busques.
  • Como no, tenemos que hablar de dinero, esto quiere decir, el presupuesto que tienes y en el que te quieres mover, eso te permitirá que te podamos aconsejar y no hacerte perder el tiempo viendo propiedades que no te interesan por su precio. Hay que tener en cuenta que comprar un inmueble conlleva una serie de gastos extra que luego procederemos a describir.
  • ¿Quiero un piso o casa donde entrar a vivir ya o quiero reformarlo y ponerlo a mi gusto? Como ya hablamos antes y diferenciamos entre obra nueva y segunda mano, en este último podrás encontrar pisos reformados para entrar a vivir o bien pisos que estén para reformar y hacerlos a tu gusto, tú decides que es lo que más te apetece.
  • Memoria de calidades: en el caso de que compremos un inmueble que ya está reformado, es importante saber las calidades de los materiales que lo componen, para ello el propietario te hará llegar un informe en el que se detallarán los mismos.
  • Instalaciones: debemos también comprobar las instalaciones de la casa, esto es, en resumen, informarse acerca del tipo de instalación de gas, saber el estado en el que se encuentran las tuberías y la instalación eléctrica, entre otras, también puede ayudar conocer las posibilidades que tenemos en cuanto a los sistemas de telefonía y telecomunicaciones.
  • Ubicación: ¿En qué zona de Salinas te gustaría vivir? (te pongo Salinas como ejemplo) Pues es una respuesta que deberías considerar, ya que existen algunas posibilidades, puedes preferir con vistas al mar, en la calle principal de Salinas donde contarás con todos los servicios al lado o bien un poco más alejado del centro y con mayor tranquilidad. Esto que te digo es aplicable a todas las ciudades o pueblo donde desees comprar un inmueble.
  • Orientación: ¿A qué horas del día quiero que me pegue el sol? Esto lo determinará la orientación del inmueble y claro está que se ponga el sol en nuestra región. Después del verano que hemos tenido en Asturias, con pocos días buenos, pues cualquier rayo de sol que nos entre por la ventana se agradece, con lo cual deberás valorar también esto.
  • Fachada y usos comunes: tenemos que ser previsores a la hora de comprar un inmueble, es decir, que gastos de comunidad tenemos que afrontar y como se encuentra en general el edificio, en caso de un piso, o lo que es la fachada de la casa, por si tienen alguna derrama prevista o tenemos que reformar la parte exterior de la misma.
  • Cargas sobre la propiedad: con una simple nota registral (que nosotros te solicitaremos), podremos ver quién es el propietario de la vivienda y comprobar si tiene algún tipo de carga: hipotecas, embargos, servidumbres, usufructos, etc.
  • Una vez elegida la vivienda que vamos a comprar, ahora tenemos que tener en cuenta otra serie de cosas necesarias para poder llevar a cargo la compraventa. Como sabéis todo conlleva una serie de papeleos y unos gastos extra que no son solamente el importe del mismo, a esto habría que añadirle, en el caso del comprador, el impuesto de transmisiones patrimoniales, que varía según el precio, y los gastos asociados a la firma del mismo, notaría y registro.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar